Definición. Cuando un autor repite en el texto palabras de otro autor, la cita recibe el nombre de intercaladura, vulgarmente intercalo.
Maneras de componer citas. Estas citas, que se encierran siempre entre comillas, cuando son largas se componen de diversas maneras:
a) En párrafo seguido, añadiendo al principio de cada línea comillas con la abertura hacia afuera, separadas por un espacio grueso. (Aunque esta forma está cayendo rápidamente en deshuso).
b) En párrafo aparte desinterlineado, si el texto no lo está, y algo separado del mismo. Hay quienes en este caso usan letra más pequeña.
c) Una forma moderna es la de componer la parte citada en párrafo aparte a medida más corta que la del texto.
Si acompañase al párrafo intercalado la traducción, autor o título de la obra de donde se ha tomado, se observarán las reglas dadas anteriormente para los textos.
Citas con más de un párrafo. Como se dijo al hablar del uso de las comillas, si la cita tiene más de un párrafo, se pondrán comillas al principio de la primera línea de cada párrafo, pero con la abertura hacia fuera, cerrando sólo en el último párrafo.
Notas. Notas son observaciones o aclaraciones que se añaden fuera del texto, ya al margen, o al fin de la página, o al final del capítulo y aun del libro.
Las notas se componen en letra más pequeña que la usada para el texto, pero siempre de la misma familia.
Toda nota tiene su llamada, o sea, un signo convencional puesto en el texto al cual corresponde otro igual al principio de la nota, conocido por notación. Por su mayor claridad se prefieren las llamadas en números arábigos.
Subnotas. Alguna vez pueden encontrarse las subnotas, o sea, notas de las notas. Las subnotas se compondrán, a ser posible, en tipo más pequeño; en caso contrario, se pondrán desinterlineadas, y si ya la nota lo estuviera, se la separará con un poco de blanco.
Para evitar confusiones, si la llamada de la nota se hace con cifra arábiga, la de la subnota se hará con letra del alfabeto o asterisco.
Los signos de llamadas de nota o subnota no deben ponerse nunca a principio de línea.
En los paquetes las notas se pondrán a continuación de la línea que lleva la llamada, para facilitar así la labor del compaginador.