Definición. Los filetes son piezas de metal de igual altura que los caracteres, terminadas en una o más rayas de diferentes gruesos.
Los filetes, según el dibujo que representan, se llaman:
Además de estos filetes hay los llamados de combinación, que hacen juego con las viñetas y cantoneras.
Su uso es variadísimo, empleándose en los trabajos comerciales, estados, separación de títulos y trabajos de fantasía.
La falta de cuidado en el manejo de los filetes estropea fácilmente sus puntas, con lo que luego no se pueden lograr junturas perfectas.
Para la conservación de los filetes, como para su rápida distribución, se usa una caja apropiada.
En los filetes hay que distinguir el espesor o grueso y la longitud. El grueso de los filetes suele ser de uno, dos, tres, seis y doce puntos.
Respecto a la longitud, comienzan desde los seis puntos y van aumentando progresivamente de tres en tres puntos o bien de dos en dos, o de uno en uno, hasta los diez cíceros; de aquí van siguiendo por cíceros hasta los 50. De este modo es sumamente fácil cualquier combinación.
Cómo el cícero se divide en cuatro partes y cada una de ellas recibe el nombre de cuarto, los filetes de medidas cortas se nombran diciendo: de 4 y cuarto, de 6 y medio, de 7 y tres cuartos, de 9, etc.
Para obtener un buen ajuste con los filetes y hacer más rápido el trabajo, es conveniente que sus medidas y chaflanes estén en la siguiente forma:
Filetes de punto: 6,8,9,10,12,14,15,16,18,20,21,24,30,36,42 y 48 puntos; de 48 en adelante irán en aumento por cíceros; sus cantoneras o chaflanes serán de 24 y 25 puntos.
Filetes de dos puntos: Iguales medidas que los anteriores, pero con chaflanes de 24 y 26 puntos.
Son de gran utilidad para hacer los cierres laterales de cuadros o estados los chaflanes de 25, 26 y 27 puntos, ya que con ellos pueden ponerse los restantes filetes a cíceros.
Cuando haya que formar orlas rectangulares, cuadradas, etc., se usan en los ángulos filetes con el extremo biselado o descanterado, ya dispuestos para poder formar ángulos rectos. Las fundiciones de tipos los denominan chaflanes.
Filetes perforadores. Como su nombre indica, perforan el papel al mismo tiempo que imprimen. Tienen la apariencia de un filete puntillado pero son de acero y de altura más bien un poco inferior a los tipos para no estropear los rodillos de la máquina.
Se emplean particularmente en los trabajos comerciales colocándolos en el molde de modo que la distancia que los separe del texto no sea menor de un cícero, de lo contrario hay peligro de remosqueo en la impresión y, para que ejerzan la debida presión, se pegan en el tímpano de la máquina tiras de cartón o cartulina.