Tallers y Festa del Grafisme 2019

 El equipo organizador de las doce pasadas ediciones de la Festa del Grafisme, ha coronado en 2018 el sueño del lanzamiento de la Primera Edición de los Tallers de la Festa. El pasado mes de septiembre mas de 200 diseñadores, estudiantes y curiosos estuvieron en Portbou para explorar los límites del diseño acompañados de música, exposiciones y gastronomía. Este año el Colectivo Frontera esta listo para lanzar la segunda edición del evento con la intención de conectar a personas amantes del diseño con relevantes profesionales del ámbito internacional.

Los talleres inmersivos de cinco días de duración, más dos días de exposiciones, conferencias y conciertos, volverán a tener lugar del 26 de agosto al 1 de septiembre 2019 en Portbou, la última playa catalana antes de cruzar la frontera a Francia. Portbou es un lugar mágico de la Costa Brava, de naturaleza inspiradora, donde celebrar el verano y conectar, compartir, experimentar y divertirse con otros diseñadores y con cuatro grandes nombres de la escena: Patrick Thomas, Marc Morro – Luis Eslava y Domestic Data Streamers. Los participantes en los talleres presentarán el resultado de sus trabajos en una nueva edición la Festa del Grafisme, el evento que desde mas de una década reúne y celebra la escena alternativa del diseño. Un fin de semana de experiencias, exposiciones, música, conexiones inesperadas, actividades infantiles, sorpresas… de forma completamente gratuita para todos los asistentes.

Entre las novedades de 2019 la creciente colaboración con diversas escuelas de diseño de Barcelona como son BAU, ELISAVA, IED, ESDesign, Labasad, Escola Massana y Escola Lateral de Valencia con la intención de crear una red de talento emergente con estudiantes y profesionales de escuelas y universidades de diseño de todo el mundo.

 LOS TALLERS DE LA FESTA (26 – 30 de agosto 2019)

 PATRICK THOMAS

Patrick Thomas es un artista gráfico, autor y educador. Estudió en la Central Saint Martins y en el Royal College of Art de Londres, antes de mudarse a Barcelona en 1991, donde fundó el estudio multidisciplinario laVista, que rápidamente se estableció como uno de los más influyentes y respetados de España, y fue reconocido con numerosos premios alrededor del mundo. En 2011, Patrick Thomas se establece en Berlín, donde abrirá su segundo taller de serigrafía. Desde 2013, el iconografista internacional enseña en la Stuttgart State Academy of Art and Design.

Patrick Thomas

Taller – Síntesis: Proporcionaremos espacio para la experimentación y la colaboración investigando el dialogo entre las tecnologías digitales y analógicas. Generaremos contenido combinando procesos tradicionales y digitales a través de software generativo. La formalización se realizará mediante proyecciones en sitios clave del entorno.

@xpatrickthomas  @klassethomas  @berlinstreetgraphics  @trash.collage

www.patrickthomas.com

 MARC MORRO + LUIS ESLAVA

A los 18 Marc Morro se mudó a Barcelona para estudiar Diseño Industrial y – después de 10 meses en Nueva York – empezó a trabajar en la agencia Villarrosàs. No sabe como, pero eso le llevó a fundar la galería otrascosas de Villarrosàs. Pero la pasión de Marc es diseñar mobiliario. Así abrió la tienda AOO con Oriol Villar y Clara Quintana. Ahora produce en su estudio de Poblenou, le gusta trabajar y trabaja mucho. Sin pretensiones. Sin complicaciones. Disfruta de las cosas cotidianas y escucha películas en versión para invidentes mientras trabaja. Después de estudiar en el Royal College of Art de Londres, una experiencia laboral con Camper y un tiempo viviendo en Japón, Luis Eslava decidió mudarse a España en 2008 y establecer su estudio allí. Luis aborda el diseño desde un punto de vista integral. Para él, “un diseñador debe poder proponer una amplia gama de soluciones” y “Repensar la vida cotidiana”.

Luis Eslava
Marc Morro

 Taller – Contrabando: Es muy sencillo. Durante una semana nos dedicaremos a diseñar y construir objetos y sistemas para poder pasar por tierra, mar o aire grandes cantidades de material ilegal, sin ser visto, en el país vecino.

@marcmorro @luiseslavas

www.marcmorro.com / www.aoobarcelona.com / www.luiseslava.com

DOMESTIC DATA STREAMERS

Domestic Data Streamers es un colectivo de arquitectos, psicólogos, diseñadores y científicos de Barcelona que desarrolla y propone nuevos métodos de interpretación de datos. Sus proyectos son casi imposibles de describir en palabras. Crean instalaciones de datos en tiempo real, interactuando con las personas y lo que les rodea. Con una gran experiencia en medios digitales y diseño de interacción, Domestic Data Streamers juega entre los límites del arte, la ciencia y la sociología para acercarse al mundo de los datos con un enfoque más humano y conectar a las personas con la información .

Domestic data

 Taller – People, Data & Other Love Stories: Vamos a buscar las historias que se esconden en las calles, las playas y las baldosas de Portbou. Situaremos Portbou en un mapa físico y dibujaremos aquellos recorridos que sólo existen en las historias de la gente. Preguntaremos las recetas que se cuentan y no se escriben. Buscaremos en qué sitios se visualiza la vida de Portbou por su desgaste. Hablaremos de datos, de gente, de pueblos y de fronteras. Y haremos visible, lo invisible.

@domesticdatastreamers

LA FESTA DEL GRAFISME (31 agosto – 1 septiembre)

Desde su primera edición en 2008, la Festa del Grafisme se ha afirmado como un encuentro anual para aprender y compartir, abierto a profesionales, estudiantes y público interesado para reflexionar sobre la función comunicativa y social de todas las disciplinas de la creación.Desde una perspectiva humanista, honesta y tranquila, desmarcada del estrés habitual en los entornos profesionales, cada año la Festa sorprende su publico con contenidos poco convencionales y formatos novedosos.

La Festa escoge Portbou como lugar, porque ofrece un entorno tranquilo y por su condición de frontera, en los márgenes entre el arte y la comunicación, entre la cultura y la empresa, entre la inspiración y la reflexión, entre la ciudad y la naturaleza.

PORTBOU

Portbou es el último pueblo de los Pirineos, donde convergen una cordillera que se adentra en el mar y el espíritu calmado del Mediterráneo de sus playas y calas. Altas cimas, abruptas sierras y bosques de pinos, todo el encanto natural en la frontera con Francia, invitan a pasear por el entorno del pueblo y deleitarse con la magnética decadencia de la que fue una de las aduanas más importantes antes de la creación de la Europa sin fronteras actual. Puerto de pescadores, el mar es la otra cara de Portbou por lo que aquí se puede practicar submarinismo, kayak, pesca deportiva y bañarse en magníficas calas y playas vírgenes, de aguas intensamente azul turquesa debido a sus bosques submarinos de posidonias.

COLECTIVO FRONTERA

El Colectivo Frontera trabaja en la promoción de las buenas prácticas, la responsabilidad social, la investigación, la innovación y el fomento del pensamiento crítico en el ámbito del diseño, la creación de contenidos culturales y la comunicación.

Tallers de la Festa del 26 al 30 de agosto, 2019
Festa del Grafisme del 31 agosto al 1 septiembre, 2019

 MÁS INFORMACIÓN:

press@tallersdelafesta.org
www.tallersdelafesta.org
www.festadelgrafisme.org

@festadelgrafisme

Artículo anterior“La tipografía ha pasado de la transparencia a ocupar un papel protagonista y a tener una expresión propia”
Artículo siguienteGlíglifo 2019 calienta motores