Etiqueta: Tipografía latina

Expósitos. La tipografía en Buenos Aires (1780-1824)

Fabio Ares, diseñador en comunicación visual, docente e investigador de la Universidad Nacional de La Plata, República Argentina, nos presenta la segunda edición de...

Andreu Balius nos presenta el Alfabeto imaginario de Ricard Giralt-Miracle

Los genios siempre nos enseñan algo. Ricard Giralt-Miracle (Barcelona 1911-1994) fue el pionero del diseño gráfico español del siglo XX y en su extensa...

atipo™ nos obsequia con su tipografía Calendas

Desde Gijón en Asturias el estudio de diseño atipo™ no contentos con sorprendernos con sus excelentes trabajos gráficos, esta vez lo hacen con una...

TallerContexto (TC)

Los diseñadores valencianos Ángel Álvarez y Antonio Ballesteros nos presentan un muy interesante curso alrededor de la tipografía y el libro. Nos han contado que:...

Sexto congreso nacional de tipografía en México: tipografilia06

Facultad del Hábitat. UASLP San Luis Potosí, México 3 y 4 de marzo 2011 Jueves 3 de marzo Rubén Pineda / Tipografía de etiqueta: packaging. Alejandro Cabrera / Letras...

Alexandre Cirici Pellicer. Pionero en la dirección de arte

Teresa Martínez Figuerola Dentro de los pioneros del diseño que dieron un paso para incorporarse a la modernidad europea, abandonaron la grisura de la época...

El signo alfabético

Aldo Novarese Aldo Novarese es uno de los últimos artesanos herederos de la tradición gutemberiana. Este libro es un manual para el aprendiz y una...

Iniciales Progreso de Richard Gans

Dentro de la tradición de unostiposduros para revitalizar la tipografía española así como la recuperación de aquellos alfabetos de la otrora floreciente...

Pona, de Jordi Embodas «Text family of the month», en Myfonts

Pona, la última creación de nuestro Jordi Embodas, acaba de ser premiada como la mejor familia de texto del mes, por la web Myfonts. Un...

Andreu Balius nos presenta BARNA, su última tipografía

barna_spec1Acaba de salir del horno de Typerepublic, BARNA, una excelente tipografía consistente en una profunda revisión y ampliación de su anterior Dsignes. Según nos cuenta está diseñada para su uso en cuerpo de texto de lectura y su aspecto simple y racional la hace especialmente útil para la composición de textos de carácter técnico.