El MoMA de Nueva York incorpora a su colección 23 tipografías digitales

El MoMA de New York ha incorporado a su colección permanente 23 tipografías digitales. Ayudado por un consejo asesor integrado por diseñadores gráficos, criticos de arte e historiadores, la selección ha tenido en cuenta tanto su significancia histórica, como sus méritos estéticos o funcionales.

La primera reflexión que podemos hacer al conocer esta noticia es  constatar la consideración de la tipografía como un artefacto cultural de primer orden que refleja el contexto cultural, económico y social de la época en la que aparecen y certificar las excelentes perspectivas que en todos los ámbitos creativos despierta el uso y el conocimiento de ella.
Estas son las tipografías adquiridas:
• American Type Founders OCR-A (1966)
• Wim Crouwel New Alphabet (1967)
• Matthew Carter Bell Centennial (1976-78)
• Matthew Carter ITC Galliard (1978)
• Erik Spiekermann FF Meta (1984-1991)
• Zuzana Licko Oakland (1985)
• Jeffery Keedy Keedy Sans (1991)
• Erik van Blokland and Just van Rossum FF Beowolf (1990)
• Barry Deck Template Gothic (1990)
• P. Scott Makela Dead History (1990)
• Jonathan Hoefler HTF Didot (1991)
• Neville Brody FF Blur (1992)
• Jonathan Barnbrook Mason (1992)
• Matthew Carter Mantinia (1993)
• Tobias Frere-Jones Interstate (1993-95)
• Matthew Carter Big Caslon (1994)
• Albert-Jan Pool FF DIN (1995)
• Matthew Carter Walker (1995)
• Matthew Carter Verdana (1996)
• Jonathan Hoefler and Tobias Frere-Jones Mercury (1996)
• Matthew Carter Miller (1997)
• Jonathan Hoefler & Tobias Frere-Jones Retina (1999)
• Jonathan Hoefler & Tobias Frere-Jones Gotham (2000)

Muchas gracias a Carlos Cabañas por la noticia.

Artículo anteriorCadernos de Tipografia e Design
Artículo siguienteConferencia de Chema Ribagorda y presentación del curso de diseño de tipografía en el IED