Historia

El desarrollo de la tipografía y la imprenta desde su invención hasta la actualidad

Eudald Pradell y la fundición del convento de San José

Los métodos de fabricación de la letra de imprenta fueron durante mucho tiempo prácticamente los mismos. No fue hasta el último tercio del siglo...

Herederas de la letra: Mujeres y tipografía en la «Nueva España»

Los vínculos que históricamente han existido entre las mujeres y los libros se pueden abordar desde diversos ámbitos, como el acceso a la enseñanza...

Los tipos de Claude Garamond por Beatrice Warde

Hace algo más de cuatrocientos años Claude Garamond, impresor y fundidor de tipos, famoso en sus años de madurez, moría prácticamente en la ruina. Su...

La Compañía de Mercaderes de libros de la Corte

"Por lo que toca a otros libreros, no me atrevo a dar consejo a Vmds. porque suelen ser unos pobres encuadernadores..." 1. Este texto...

La nomenclatura tradicional de los tamaños de las letras

Antes de nuestra época de cajistas digitales, de que tuviéramos el problema de elegir entre puntos pica, didot o milímetros, hubo un tiempo en...

La portada, por Oliver Simon

La portada, aparte de cumplir su función de anunciar el tema o nombre de la obra y su autor, da al libro el tono...

Las ediciones de la Kelmscott Press

«En lo referente a la historia del libro y la tipografía, indudablemente hay un antes y un después de la Kelmscott Press. Su aparición...

Las letras capitulares

De acuerdo con un propósito práctico, podemos definir una letra como capitular cuando esta sea mayor que las letras de caja alta o baja...

Geofroy Tory, el decorador de libros

El segundo cuarto del siglo XVI fue un periodo critico en la historia de la imprenta francesa, porque en esos años los tipos humanísticos...

El arte del impresor

Por todos es conocida la magnífica producción editorial de Stanley Morison reflejada en multitud de libros y artículos sobre la tipografía y su historia....