11ª Festa del Grafisme

portada

Portbou, Frontera, Playa, Talleres, Diseño y Más!
De 10 al 16 de septiembre 2018

 La Festa del Grafisme en su 11ª edición presenta Tallers de la Festa. Un nuevo programa de talleres de verano para conectar a personas amantes del diseño en general con relevantes profesionales del ámbito internacional. Los talleres inmersivos de cinco días de duración, más dos días de exposiciones, conferencias y conciertos, tendrán lugar del 10 al 16 de septiembre 2018 en Portbou, última playa española antes de cruzar a Francia.
Portbou es un lugar mágico de la Costa Brava, de naturaleza inspiradora, donde acabar el verano y conectar, compartir, experimentar y divertirse con otros diseñadores y con cuatro grandes nombres de la escena: Anthony Burrill, Curro Claret, Bendita Gloria y Leve Net. A seguir, la Festa del Grafisme, el evento que desde mas de una década reúne y celebra la escena underground del diseño. Un fin de semana de experiencias, conferencias improvisadas de pequeño formato, exposiciones y conciertos.

LA FESTA DEL GRAFISME
Desde su lanzamiento en 2007, la Festa del Grafisme se ha afirmado como un encuentro anual para aprender y compartir, abierto a profesionales, estudiantes y público interesado para reflexionar sobre la función comunicativa y social del diseño gráfico. Desde una perspectiva humanista, honesta y tranquila, desmarcada del estrés habitual en los entornos profesionales del diseño gráfico, cada año la Festa sorprende su publico con contenidos poco convencionales y formatos novedosos.
La Festa escoge Portbou como lugar, porque ofrece un entorno tranquilo y por su condición de frontera, en los márgenes entre el arte y la comunicación, entre la cultura y la empresa, entre la inspiración y la reflexión, entre la ciudad y la naturaleza.

PORTBOU
Portbou es el último pueblo de los Pirineos, donde convergen una cordillera que se adentra en el mar y el espíritu Mediterráneo de su puerto de pescadores. Altas cimas, abruptas sierras y bosques de pinos, todo el encanto natural en la frontera con Francia, invitan a pasear por el entorno del pueblo. Puerto de pescadores, el mar es la otra cara de Portbou por lo que aquí se puede practicar submarinismo, kayak, pesca deportiva y bañarse en magníficas calas y playas vírgenes, de aguas intensamente azules.

TFG_01

TALLERES

Anthony Burrill / DI ALGO!

Nuestra propuesta internacional es el artista gráfico, impresor y diseñador conocido por su estilo de comunicación persuasivo. Usando una selección de las tipografías preferidas de Anthony, cortaremos, compondremos y pegaremos grandes letras para crear grandes carteles, haremos declaraciones audaces y exploraremos la tipografía de forma manual. Olvídate del portátil, haz carteles manualmente, hazlo sencillo! Sus talleres son una mezcla entre reflexión y expresión sugerida en su formato preferido, el cartel. http://anthonyburrill.com/

Conversando con Anthony

01_AB

¿Cuál es tu relación con la naturaleza?
AB: Crecí en un lugar rodeado de naturaleza, viví en una granja en el norte de Inglaterra con mi familia. Nos rodeaba un paisaje áspero pero brutal, una atmósfera muy bonita, vacía y poética. Pasaba todos los veranos montando en bicicleta yo solo sobre los caminos de páramo, alejado de la ciudad y de la gente. Esto me dio tiempo para pensar e inspiración para dibujar, me encantaba la simplicidad de estos paisajes y su belleza tan pura. Actualmente vivo en Kent con mi propia familia, al sur de Inglaterra. Aquí el paisaje es muy diferente, árboles, huertos y cosechas. El típico campo inglés, muy bonito por su variedad y su fauna. Todavía me acuerdo de los paisajes de mi infancia, están enterrados en lo profundo de mi persona y de mi carácter.

¿Quién vendrá contigo a Portbou?
AB:
Mi hijo Jack vendrá conmigo a Portbou. Este será nuestro primer viaje solos, sin el resto de la familia. Él es asombroso, joven, con una visión única pero abierto a todo lo que el mundo le ofrece. Mi aprecio por él crece día a día, es encantador y divertido. Tiene mis mejores cualidades, pero las amplifica a su manera. Además tiene un don natural para comunicarse visualmente, estoy ansioso por ver cómo él se expresa en este ambiente nuevo y apasionante.

¿Cuál es el papel de la música en tu día a día?
AB:
Utilizo la música para crear una atmósfera en mi estudio. Me ayuda a crear el ambiente calmado que necesito para trabajar. La mayor parte del tiempo trabajo solo, así que la música de las bandas sonoras son mi compañía constante. Cuando no estoy en el estudio escucho música que me estimula, un amplio rango de diferentes tiempos y variedad de géneros, aunque mi verdadero amor musical es la música electrónica de baile, me hace moverme y pone una sonrisa en mi cara.

¿Las diez mejores canciones de este 2018?
AB:
Estas son las canciones que más he disfrutado este año, algunas son viejas y otras son nuevas:
Lizards – Frontierhttps://www.youtube.com/watch?v=4kODBMS9GnM
Drop Out City Rockers – International Trackhttps://www.youtube.com/watch?v=FY5m1Ysmhpw
Pasteur Lappe – Na Man Pass Manhttps://www.youtube.com/watch?v=kOkcSUHdeyM
John Cooper Clarke – Evidently Chickentownhttps://www.youtube.com/watch?v=3KgB-sI2H-c
Actress – Blue Windowhttps://www.youtube.com/watch?v=0d1Y2HlrkZg
Makam – Man Pen Rai https://www.youtube.com/watch?v=plxRz7UN9uc
Nick Cave and the Bad Seeds – Push The Sky Awayhttps://www.youtube.com/watch?v=kzTCbaZj5HA
Michael Bundt – La Chasse Aux Microbeshttps://www.youtube.com/watch?v=jG0w5EBqF-Y
Bicep – Opal (Four Tet remix)https://www.youtube.com/watch?v=XTw-NrqKigs
Paul McCartney – Coming Uphttps://www.youtube.com/watch?v=0d_Wv-gkHts

¿Cuál es tu plato favorito? ¿Lo cocinarás en Portbou?
AB:
Pasta, con tomates y verduras, me encanta porque es muy simple. Mi hijo es un cocinero increíble, le pediré que lo prepare.

05_AB_KNOW_MORE

Curro Claret / DENTRO Y FUERA

El artesano del diseño de producto. Lo que queda fuera, excluido y marginado por la «oficialidad». Los que no pueden participar como «el resto» por su condición, situación, posición, ideas, creencias o manera de vivir. Los que el sistema no reconoce como «nosotros». ¿Cuándo se está fuera? ¿Donde están los límites? ¿Quien y como se deciden? El taller va sobre cuestionar esos límites a través de la propuesta de pequeñas acciones, intervenciones y artefactos. http://www.curroclaret.com/

Bendita Gloria / SÍ! NO!

Representan el frescor, la honestidad, la provocación y lo underground en materia de diseño gráfico y comunicación. Sí, expresa afirmación. No, expresa negación. Dos bandos defenderán términos opuestos. Sí y No en sí mismos, no como instrumento de. El diálogo entre ambos se desarrollará a través de soportes efímeros/perdurables, de formatos virtuales/físicos, de mensajes ficcionados/documentales. Su éxito dependerá del ingenio, la emboscada, la pirueta, la metáfora, el cálculo, la sencillez. Un instrumento de propaganda. Una batalla de gallos. Un ejercicio retórico. http://www.benditagloria.com/

Leve (Paco y Eva) / CARTOGRAFÍAS FANTASMAS DE PORTBOU

Arquitectos, cineastas, fotógrafos, curadores, urbanistas, los arquitectos totales. Un día Portbou amaneció obsoleto: Europa disolvió el concepto de frontera y esta localidad perdió su sentido. La estación, de dimensiones similares a las de todo el pueblo, las 300 familias de guardiaciviles, el tráfico de licores, tabacos y turrones con los franceses,…los refugiados rojos huyendo del país, durmiendo en la playa, el suicidio de Walter Benjamín,.. todo esto sucedía en Portbou porque era un lugar de frontera. Proponen una semana de practicar derivas por el territorio y construir historias. A lo largo de toda la semana se elaborará una cartografía fantasma de Portbou, que rescatará el género de cartografías de “lo vivido” que fusionaban la representación científica con la experiencial. http://www.levenet.com/

 

Más información

www.tallersdelafesta.org
www.festadelgrafisme.org

 

Artículo anteriorTypography today
Artículo siguienteTipos móviles de jabón